6 cascadas en Arribes del Duero

6 rutas que nos puedes perderte este invierno.
Arribes del Duero. Paraiso de cascadas en invierno.
Cascada, spa y chimenea en www.orgullorural.com whatsapp 630324070 (Pepe)
– Cascada de Rupurupay
– Pozo Airón
– Pozo de los Humos
– Pozo Pinero
– Cachón del Camaces
– La Diabla y el Berrido

cascadas de Arribes del Duero

Pozo de los Humos

Experiencia del puente de diciembre de 2020. Nuestros clientes.

«Ha sido una experiencia maravillosa en la que hemos podido disfrutar de una agradable y tranquila estancia en la casa balneario de orgullo rural y poder disfrutar de los parajes incomparables de la zona, como el pozo de los humos, mirador del picon de Felipe, el picon del fraile, ruta en barco por el Duero… un sitio para disfrutar de sus innumerables rutas»

Reserva gratis casa rural

RESERVA GRATIS.
Vamos a confiar. Reserva tu fecha gratis. JUNIO Salamanca y Castilla y León y a partir de JULIO resto de España. Bloquea tu fecha sin cargo ahora y ya formalizaremos fianza cuando confirmemos que la movilidad está autorizada.
Pepe whatsapp y telefono 630324070
Mail: pepe@orgullorural.com

Ornitología, birdwatching, avistamiento de aves

Ver aves es lo que importa. Disfrutarlas y conocerlas mejor para admirarlas y aprender a conservarlas. No se necesitan conocimientos previos. Se prestan prismáticos y se tiene acceso a telescopio profesional.

•Primer día: Mirador de La Code y la Peña del Aguila en Mieza. Donde podremos ver con suerte buitre negro, águila perdicera y oropéndola entre otros.

•Segundo día: La Barca en Vilvestre. Donde podremos ver con suerte, la cigüeña negra, halcón peregrino y águila real.

•Tercer día: impresionante cañón del rio Huebra en Bermellar y Saldeana, donde podremos ver con suerte buitre leonado, alimoche y halcón peregrino.

senderismo, escapada del 15 al 19 de marzo

3 Ríos, 3 lugares, un espacio común, el Parque Natural Arribes del Duero

Primer día: Uniendo Castros Celtas. Dos rutas cortadas por un río visitando dos Castros celtas vecinos, uno en cada orilla del Huebra y limitados por los enormes cantiles arribeños. El Castro de Bermellar con unos 5km ida y vuelta y, cogiendo el coche para desplazarnos hasta Saldeana cruzando el Huebra por el Puente Resbala. La otra ruta de otros 7km circular con unas vistas espectaculares y asomaderos sobre el Río y sus enormes paredes de granito que lo hacen inaccesible y salvaje.

Segundo día: Puente de los Franceses desde San Felices de los Gallegos. Un recorrido atravesando el monte mediterráneo del río Agueda hasta el Puente de los Franceses. Un recorrido de unos 3km ida y vuelta con cierta dureza en la pendiente en subida. Ese día se completará con una visita cultural por el municipio de San Feljces de los Gallegos y su Conjunto Histórico Artístico y visita al Museo del Aceite.

Tercer día: Ruta de los Contrabandistas en Hinojosa de Duero. Nos acercaremos hasta la Peña de la Vela para observar el Río Duero y sus orillas más suaves cultivadas con las viñas de Oporto. Un paseo muy agradable con 6 km de ida y vuelta. La jornada se completará con visita a una quesería o fábrica de embutidos en Sobradillo o Lumbrales.

Piscina natural del Puente de los Franceses

Una de las mejores zonas de baño, una auténtica piscina natural de Arribes del Duero, se encuentra partiendo desde el bello municipio de San Felices de los Gallegos, a 20 km de Bermellar y de la casa rural y hotel rural Orgullo Rural. Pepe, nativo y buen conocedor os podrá hacer de guía. Después de dejar el coche, tras recorrer una pista forestal de unos 4 km desde San Felices dirección Puente de los Franceses, nos disponemos a descender por un precioso sendero, salvando unos 200 metros de desnivel, en el cañón del Río Águeda.

Según vamos descendiendo vamos observando buitres leonados, alimoches y con suerte algún águila perdicera, o mejor dicho nos observan ellos a nosotros. El paisaje rocoso es de una belleza inimitable.

Para acceder a la piscina natural habrá que tener especial cuidado, pues alberga una cierta dificultad y sobre todo ir con personas que conozcan el terreno. En verano llevar bien de agua. Remontando el río a unos 300 metros, nos encontramos un pequeño arenal, en el río Águeda, bajo una pared rocosa repleta de aves de gran tamaño. La sensación de traquilidad es absoluta y el tiempo parece haberse detenido.

Visitar el Parque Natural de Arribes del Duero

ACTIVIDADES QUE RECOMENDAMOS EN EL PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO:

– Visitar la almazara ecológica de Ahigal de los Aceiteros (preguntar por Loli 630686508)

– Visitar PICÓN DEL FELIPE (mirador turistico) o el MIRADOR del FRAILE y ruta del barco para ese mismo día de domingo a jueves en invierno.

– POZO DE LOS HUMOS EN PEREÑA DE LA RIVERA (cerca de aldeadávila): Es una cascada que lleva agua hasta junio.

– Visitar el museo LAGAR DEL MUDO EN SAN FELICES DE LOS GALLEGOS (http://www.lagardelmudo.com/) que tiene el premio al mejor museo etnográfico de Europa, y visitar luego las murallas y castillos de SAN FELICES DE LOS GALLEGOS. Tenéis que llamar por teléfono antes para reservar la visita.

-VISITA A LOS CASTROS:  Visita al CASTRO DE LAS MERCHANAS (está entre Bermellar y Lumbrales, a 4 km de Bermellar) no es tan espectacular como el Castro de Saldeana, pero tiene un bonito paseo y un par de miradores.

– CASCO HISTÓRICO DE CIUDAD RODRIGO (En el caso de visitar Ciudad Rodrigo y querer comer allí en el Casco Histórico hay un restaurante que se llama Zascandil, su cocina es moderna con platos elaborados, trabajan muy bien las setas).